Background Image

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

imagen

Son decenas y están por todo América Latina. Es la región donde existe la mayor proporción de investigadoras a nivel mundial, aunque todavía luchan por acceder a puestos de liderazgo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En cifras, las mujeres representan el 45% de las investigadoras en América Latina y el Caribe, en comparación con el 28% a nivel mundial, según un informe de la Unesco publicado en 2020. 

Argentina, por ejemplo, es uno de los países de la región con mayor porcentaje de mujeres científicas: en 2019, más del 50% se dedicaban a la investigación y el desarrollo experimental, de acuerdo con el Instituto de Estadística de la Unesco. 

Noticias Similares

Primer submarino que funciona con una pila alimentada con hidrógeno a partir de alcohol
Encuentro con la Academia en junio
Declaración de la Comisión Directiva de la Academia Nacional de Ciencias
Becas In Libris Carpe Rosam
Declaración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Concurso de video. Premio ANCEFN Junior 2025
Mujeres que cuentan su ciencia
Encuentro con la Academia en mayo
Designación del Dr. Alberto Kornblihtt
Anales de la ANCEFN