| I. INCORPORACIONES DE ACADEMICOS | 
              
             | 
        
        
            | Presentación del Dr. Igor Saavedra como Académico Correspondiente en    Santiago, Chile | 
              
             | 
        
        
            | Pignotti, Alberto | 
              
             | 
        
        
            | Presentación del Dr. Jorge E.    Wright como Académico Titular | 
              
             | 
        
        
            | Hunziker, Juan | 
              
             | 
        
        
            | El Quinto Reino: un recorrido    insólito. | 
              
             | 
        
        
            | Wright, J.E.  | 
              
             | 
        
        
            | II. ENTREGA DE LOS    PREMIOS  “ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS    EXACTAS, FISICAS Y NATURALES” - AÑO 1993 | 
              
             | 
        
        
            | Exposición del Dr. Bruno A. J. Baldis al recibir el    premio «Juan Carlos M. Turner»  en Geología Regional,    sobre: Estructuras del Gondwana Afro-Sudamericano referidas a sus    lineamientos transcontinentales | 
            27 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Enrique J. Baran al recibir el    premio «Hans J. Schumache> en Química    Inorgánica y Fisicoquímia, sobre: Algunas contribuciones a la química    bioinorgánica del vanadio | 
            35 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Samuel Taleisnik al recibir el    premio «Eduardo De Robertis» en Neurobiología, sobre: Participación del núcleo premamilar    ventral en la regulación de la secreción de gonadotrofinas | 
            45 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Roberto J. Miatello al recibir    el premio «Alberto González Dominguez» en Matemática, sobre: Lattice points on symmetric spaces of    negative curvature | 
            49 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Rafael Calvo al recibir el    premio «Enrique Gaviola» en Física Experimental sobre: Interacciones    magnéticas en un compuesto cobre-aminoácido: Cu(L-alanina)2 | 
            55 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Jorge Sahade al recibir el    premio «Ricardo P. Platzeck» en Astronomía, sobre: Sobre las estrellas    binarias interactuantes sin componentes, compactas y que irradian en X | 
            67 | 
        
        
            | Exposición del Ing. Eduardo Nuñez al recibir el    premio «Raúl J. Marsal» en Ingeniería Geotécnica, sobre: I. Propiedades    mecánicas de materiales granulares incoherentes. II. Propiedades mecánicas de    gravas y arenas | 
            71 | 
        
        
            | Exposición del Dr. Ing. Raúl A. Lopardo al recibir    el premio «José S. Gandolfo» en Ingeniería Hidráulica, sobre: Solicitaciones    dinámicas en disipadores a resalto | 
            91 | 
        
        
            | III. COMUNICACIONES    CIENTIFICAS | 
              
             | 
        
        
            | Sección de Matemática, Física    y Astronomía | 
              
             | 
        
        
            | Representation of operator of fractional    integration by Laplace transformation, por L. Galué and | 
              
             | 
        
        
            |  S. L.    Kalla | 
            99 | 
        
        
            | Modelo de cadenas de eventos    raros aplicado al análisis de confiabilidad en software, por N. R. Barraza,    B. Cernuschi Frías y F. Cernuschi | 
            105 | 
        
        
            | On hollow cats, por A. F. R.    de Toledo Piza | 
            113 | 
        
        
            | Breve glosario de la Física:    diez décadas de cambio tumultuoso, por L. M. Falicov | 
            127 | 
        
        
            | Sobre algunos notables    conjuntos planos, I. La curva de Lévy, por A. Benedek y R. Panzone | 
            133 | 
        
        
            | Sección de Ingeniería | 
              
             | 
        
        
            | Some educational points when    teaching undergraduate, applied mechanics courses, por P.A. A. Laura, R. Gelos, R. E. Rossi, D. V. Bambill y C. A.    Rossit | 
            139 | 
        
        
            | Transverse vibrations of circular plates:    approximate analytical solutions, por P. A. A. Laura, D. R. Avalos, H.    Larrondo y R. H. Gutiérrez | 
            145 | 
        
        
            | Identificación de un sistema    Volterra usando un método adaptativo, por L. F. Rocha | 
            161 | 
        
        
            | Algunas ideas estructurales    para cubrir grandes superficies, por H. Fernández Long | 
            169 | 
        
        
            | Sección de Ciencias Químicas,    de la Tierra y Biológicas | 
              
             | 
        
        
            | Rápida    y eficiente transformación estable de trigo (Triticum aestivum L.), por J. P.    A. Ortiz, M. I. Reggiardo, S. G. Altabe, G. D. Cervigni,    M. A. Spitteler y R. H. Vallejos | 
            181 | 
        
        
            | Visión y reflexión sobre el    estrés, derivadas de la investigación, con miras  una definición, por L. Vargas Fernández | 
            191 | 
        
        
            | Química Teórica: un desafío a    la imaginación y la apertura de nuevas posibilidades en el desarrollo y la    aplicación de la Química, por E. A. Castro | 
            201 | 
        
        
            | Revisión de los    representantes fósiles de la familia Trochidae (Mollusca: Gastropoda) de la    República Argentina, por V. A. Richler y H. H. Camacho | 
            215 | 
        
        
            | IV. CONFERENCIAS | 
              
             | 
        
        
            | American Philosophical    Society: una institución benemérita al servicio de la ciencia, por A. O. M.    Stoppani | 
            229 | 
        
        
            | Una visión profética de la    teoría del Big Bang en el siglo XIII, por P. A. A. Laura | 
            233 | 
        
        
            | Algunos    avances en la aplicación de métodos para el ensayo no destructivo de    estructuras, por H. Fernández Long   | 
            237 |